Este famoso platillo no puede falta en el hogar de un mexicano, si quieres conocer mas de la cultura de México tan solo basta conocer sus recetas. El caldo Tlalpeño tiene varias historias sobre su origen, algunos dicen que fue en el estado de Veracruz gracias a Santa Anna, quien fue un político y militar en el país, ademas de haber ocupado la presidencia varias veces. Este caldo tiene el poder de devolver las ganas de vivir después de una gran fiesta en México.
Ingredientes:
2 1/2 Litros de caldo de pollo sin sal
2 Ramas de epazote
1 rama de hierbabuena
2 Dientes de ajo
3 Chiles Chipotle
2 Zanahorias en rodajas
200g Ejotes picados en trozos
Pimienta al gusto
1 Taza de arroz
Sal al gusto
2 Calabaza en rodajas
1 Taza de garbanzos o maíz cocido
Queso Oaxaca, fresco o panela en cuadritos al gusto
1 Aguacate cortado en rodajas o cubos al gusto
Cilantro picado al gusto
Limones al gusto
Preparación:
Poner a hervir el caldo de pollo y agregar el epazote, la hierbabuena, los ajos y chiles chipotle para aromatizar un poco, dejarlo así unos minutos.
Ahora debes poner los pedazos de zanahoria y ejote, al igual que la taza de arroz y pimienta. Agregar sal, tapar y cocinar hasta que el arroz este listo.
Después incorpora las calabazas y el garbanzo o maíz unos minutos mas, tu vas midiendo.
Al final solo pon el pollo desmenuzado y cocina unos minutos mas, una vez que veas que ya este listo es momento de servir en tazones hondos y acompañar con el queso, aguacate, cilantro y limón.
Es importante tener en cuenta que dependiendo la región del país la receta de ciertos platillos puede cambiar un poco pero todas son igual de deliciosas!
¡Es momento de comer!